Cefalea y debilidad cerebral
Estimado amigo Mario: Te envío este caso en el cuál solo utilicé el Acupresor, con excelentes resultados.
Recibe un fuerte abrazo fraterno.
Rafael.
Datos del centro: Clínicas Médicas Integradas Lizama Flores.
Domicilio: Residencial “los pinos“ pje.bou, nº :1-08.
Población: San miguel – País: El Salvador.
Nombre del profesional: Dr. Lisandro Rafael Lizama Arias.
Colegiado nº: 1418 especialista en: Dr. MD.
Fecha: 5 de marzo del 2007.
Datos del paciente:
Nombre: Joaquín ch. edad: 9 años – profesión: estudiante
Domicilio: Chinameca – población: San Miguel
Historial médico:
Tiempo de padecer la enfermedad: hace como 18 meses. Cefaleas y debilidad cerebral con dolores en: toda la cabeza.
Hospital o clínica donde lo atienden: en la unidad de salud de Chinameca.
Médico que lo atienden: varios, pues son médicos en servicio social.
Diagnóstico médico: parasitismo intestinal, cefaleas y debilidad cerebral, deficiencia de concentración.
exámenes de laboratorios: solamente el diagnóstico clínico.
Resultados obtenidos: confirmación.
Tratamientos médicos recibidos: antiparasitarios y vitaminas.
Beneficios obtenidos: regulares.
En esta clínica
Fecha: 5 de febrero 2007
Motivo de la consulta: dolores frecuentes en toda la cabeza y falta de atención en clase.
Tratamiento con “loqipuntura” (o e.c.d. = estimulación cutánea discontinua) y/o “acu-piramidoterapia”
1.- descripción que padece el enfermo y cuál es su calidad de vida antes de empezar con este tratamiento:
paciente que observo distraído, con poca atención a lo que se le dice , su calidad de vida es regular.
2.- con cuales de nuestros productos (uno o varios) se hace la terapia: con el Acupresor.
a.- solo con nuestro producto: sí.
b.- se le aplica el Acupresor: sí.
c.- tiempo de aplicación: 20 minutos.
d.- se le introduce en la Acupirámide: no.
e.- sesiones diaria o alternas: diarias.
f.- como complemento a las siguientes técnicas: con ninguna
3.- en que zonas se aplica el Acupresor: se lo aplicó en las diferentes áreas correspondientes a los lóbulos cerebrales.
4.- fecha inicio del tratamiento: 5 de marzo 2007.
5.- sensaciones y resultado obtenidos: sensación de que alguna cosa le estaba entrando en su cabeza y que algo se le removía. y ausencia de dolor.
6.- con cuantas sesiones empieza a tener mejoría: con la primera.
7.- sesiones que lleva y como se encuentra cuando se manda la historia: 9 – leves dolores ocasionalmente, y con aprendizaje más efectivo y con positivismo para ir a su escuela.
8.- fecha terminación del tratamiento:
9.- con cuantas sesiones se le da el alta: no le he dado el alta todavía.
10.- cual es su estado actual: los dolores de cabeza han casi desaparecido y aumentado de sus capacidades.
11.- entre un valor de 1 a 10 puntos, cuantos le da a los tratamientos: médicos: 6, cuantos a los tratamientos alternativos:___ ¿y al nuestro?: 10.
Informaciones complementarias:
Paciente, que me lo trajeron sus padres por sus dolores de cabeza que hacía que no asistiera a su escuela, y por qué le observaban adinámico, y déficit en los resultados de su aprendizaje. al momento, va con gran entusiasmo a su escuela, los dolores de cabeza casi han desaparecidos, y si no le he dado de alta, es porque los padres desean, que se le siga aumentando sus “capacidades mentales”.
Sello Firma